Contenido
- A Estas Vamos – 2012 (4)
- A Estas Vamos – 2013 (8)
- A Estas Vamos – 2014 (1)
- A Estas Vamos!!! (6)
- Agrupaciones (21)
- Al Son de la Gaita (4)
- Audio en Vivo (1)
- Biografías (23)
- Columnas (6)
- De Actualidad (17)
- El Show de la Gaita (10)
- Gaitas 24 Horas (1)
- Instrumentistas de la Gaita (2)
- InterGaitero 2014 (10)
- MP3 (5)
- Multimedia (7)
- Noticias (372)
- NuestraGaita en el Mundo (8)
- NuestraGaita.Com (35)
- NuestraGaita.Com – El Venezolano (7)
- Programas Radiales (36)
- Recordados (14)
- Varios (1)
- Videos (62)
Al Son de la Gaita 12-09-12
//ORIGINALMENTE LA BAJADA FOLKLÓRICA DE LOS FURROS PARA COMENZAR LA TEMPORADA GAITERA ERA EL 13 DE DICIEMBRE, DÍA DE SANTA LUCÍA Y LA SUBIDA DE LOS MISMOS, EL 02 DE FEBRERO DÍA DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA. SIN EMBARGO AMBAS FECHAS HAN SUFRIDO CAMBIOS DEBIDO EN ALGUNOS CASOS A INTERESES Y EN OTROS PARA CONMEMORAR EFEMÉRIDES Y ACONTECIMIENTOS RELATIVOS AL MUNDO DE LA GAITA//
Con esta primera pildorita gaitera les damos la más cordial bienvenida a esta nueva temporada de Al Son de la Gaita; como siempre esperando sea de su agrado y sirva de enlace para enaltecer a la reina del folklore. ¡Comencemos pues!
*** LA TEMPORADA 2011 se presento algo movida desde el punto de vista discográfico, destacando algunos temas, compositores y agrupaciones emergentes y que reclaman su propio espacio en la gaita, dejando atrás a aquellos nombres y divisas tradicionales que año a año se apoderaban de los lugares de privilegio; esto nos hace pensar, sin nombrar a ninguno en particular para no levantar malos pensamientos, en que la renovación va en camino, solo queda el deseo por parte de los tradicionalistas que mantengan el rigor y amor por la verdadera gaita. ¿Qué algunos la deforman y tergiversan el contenido folklórico? Tal vez, pero es que esto es de vieja data, pues si retrocedemos algunos años, vemos como a finales de los 60´s ya se escuchaban algunos grupos con tumbadora y guitarra eléctrica y por supuesto los sermones a la orden del día; hay que estar claros y no darse golpes de pecho. En fin.
***TRISTES DESPEDIDAS A COMIENZO DE AÑO dejaron un gran dolor entre los amantes del ritmo pascuero, podemos mencionar la partida el 15 de Enero comenzando el año de Rafael “El Negro” Rincón Hernández conocido también Como El Pintor Musical del Zulia, luego al Roble Gaitero Don Eurípides Romero quien se fue a mejor vida el pasado 2 de Marzo a la edad de 89 años dejándonos su Fiesta Decembrina y Negrito Fullero entre otros temas famosos como herencia. Por otra parte el 17 de Agosto parte también Rubén Ríos, mentor y propietario de la agrupación Tren Gaitero, el 17 de Agosto fallece el conocido gaitero José Francisco Cárdenas, dejando una honda huella entre sus amigos y familiares.
*** EN LO QUE RESPECTA AL ESTADO ARAGUA cabe destacar la ya tradicional Bajada de los Furros, la cual estuvo muy lucida y cada día mas concurrida, de igual manera no podemos dejar por fuera que en el 2011 se presentaron 11 producciones discográficas entre discos completos y promocionales, esto a nuestro entender demuestra el alto índice de profesionalismo por parte de nuestras agrupaciones que se preocupan año tras año de presentar trabajos de calidad, inclusive algunos de ellos acaparando excelentes comentarios desde el Edo Zulia, la cuna de la gaita. Por otra parte cabe destacar la gran cantidad de espacios gaiteros a través de las diferentes ondas hertzianas que hacen vida en nuestro estado, la gran mayoría de excelente calidad y con una producción de altura, hasta donde llega nuestra información son 15 los programas dedicados a difundir a la reina del folklore en la Ciudad Jardín de Venezuela, ¿Qué tal? Para esta temporada se avecinan acontecimientos interesantes, primero los 50 años de la agrupación Monumentales de la Gaita, quienes vienen a galopando celebrando por todo lo alto sus 5 décadas de tradición, los 25 años de Somos la Gaita, agrupación de la Victoria, los 10 de Fusión Gaitera, los muchachos de Santa Rita y ganadores de la primera y única entrega de La Gaita más Popular de Aragua 2010 , entre otros que no se han manifestado ni dado a conocer su respectivo aniversario.
*** YA NOS LLEGAN LAS PRIMERAS GAITAS 2012 entre ellas “Gracias Doy a la Vida” del poeta José Luis Delgado para la agrupación victoriana Somos La Gaita y el otro es la punta de lanza para esta temporada de Monumentales de la Gaita con un tema de José Ramón Andueza titulado “De Cenicienta a Verdugo” en la voz del veteranísimo Ernesto Tito Palma, ambas de extraordinaria calidad; esperaremos por el resto de los grupos regionales para comentarles, De las foráneas nos llaman la atención por los momentos “Con el Permiso de Udon” de los Zagales, “Jesús, María y José” con Amparito y “Los Pavosos” con Son Marabino. Pendientes, muy pronto más comentarios al respecto y las ya famosas Top Five gaiteras de Aragua. De esta manera comienza nuestra temporada 2012 amigos gaiteros, así que a darse con todo y como siempre… ¡No Hay Falla!
Comparte esto:
Relacionado